Los isótopos son átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen el mismo número de protones, pero difieren o se diferencian en el número de neutrones.
Muchos elementos presentan isotopos, por ejemplo el oxigeno en estado natural es una mezcla de isotopos, en la cual 99.8%, corresponde a átomos cuyo número másico es: 16, en el cual posee 8 protones y 8 neutrones, el 0.037% posee un numero másico de: 17 en donde posee 8 protones y 9 neutrones, y el 0.204% posee un numero másico de: 18 en el cual posee 8 protones y 10 neutrones.
Para representarlos, es necesario escribir el símbolo del elemento y colocando al lado izquierdo, el numero de masa o másico (A) del isotopo como un supra índice y el numero atómico (Z) del isotopo como un subíndice. Veamos el ejemplo utilizando el oxigeno:
• Átomo de oxigeno (16, 17 y 18) 16O8 17O8 18O8
Otra forma muy común de referirse a los isotopos de un elemento es simplemente señalando el numero másico seguido del símbolo del elemento o el nombre completo del elemento.
Por ejemplo: oxigeno-17, carbono-14 o cloro-35.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargrax por la informacion me ayudo muxo aparte esta mui buena!!!!! :) grax
ResponderEliminar