Sin embargo para facilitar los cálculos relativos a las masas atómicas de la gran variedad de elementos químicos conocidos, se ha ideado un sistema de masas relativas en el cual, la masa de un elemento dado se calcula comparándola con la masa de otro, que se toma como una unidad patrón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAY_lLqixX3kczG-36EcIuejhh5I0mT4CtrX65Rfl9aOywILn_fe61rzAnArwuNA6rTP9b5AaBzItPpKdaBIAD1pVKGULpldNnec95k6cF-HZtN_Bdsl3XsKC_QDFEVDEksz19O69CyDWD/s320/Image2329.gif)
Debido a la presencia y existencia de isotopos, la masa atómica de un elemento cualquiera, es el promedio de la masa relativa de cada uno de sus formas isotópicas.
Si tomamos una cantidad en gramos, igual a la masa atómica de un elemento, expresada en unidades de masa atómica, obtenemos una nueva magnitud, llamada átomo-gramo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario